Madres Paralelas

Dos mujeres se conocen en una habitación de hospital donde van a dar a luz. Ambas están solteras y se quedaron embarazadas por accidente. Janis (Penélope Cruz), de mediana edad, no se arrepiente y está feliz. La otra, Ana, una adolescente, está asustada, arrepentida y traumatizada. Janis intenta animarla mientras pasean por los pasillos del hospital. Las pocas palabras que intercambien en esas horas crearán un vínculo muy estrecho entre las dos, que por casualidad se desarrolla y se complica, afectando a sus vidas de forma decisiva.
Al mismo tiempo Janis busca recuperar e identificar los cuerpos de sus antepasados de su pueblo natal asesinados por Franco; para eso necesitará la colaboración y ayuda de una amigo y su grupo de arqueólogos, también necesitará pruebas de ADN y la historia de cada uno de ellos.

MAdres Paralelas
Madres Paralelas, Almodovar 2021

Año: 2021

Duración 123 min
País: España España 
Dirección: Pedro Almodóvar
Reparto: Penélope Cruz, Milena Smit, Israel Elejalde, Aitana Sánchez-Gijón, Rossy de Palma, Julieta Serrano, Adelfa Calvo, Ainhoa Santamaría, Daniela Santiago, Julio Manrique, Inma Ochoa, Trinidad Iglesias, Carmen Flores.

Nominaciones al OSCAR FEBRERO 2022
Oscar Mejor actuación de una actriz en un papel principal: Penélope Cruz
Mejor logro en música escrita para películas (partitura original): Alberto Iglesias

“Todos deberíamos ser feministas”
“No hay historia muda. Por mucho que la quemen, por mucho que la rompan, por mucho que la mientan, la historia humana se niega a callarse la boca. El tiempo que fue sigue latiendo, vivo, dentro del tiempo que es, aunque el tiempo que es no lo quiera o no lo sepa. El derecho de recordar no figura entre los derechos humanos consagrados por las Naciones Unidas, pero hoy es más que nunca necesario reivindicarlo y ponerlo en práctica: no para repetir el pasado, sino para evitar que se repita. […] Recordar el pasado, para liberarnos de sus maldiciones: no para atar los pies del tiempo presente, sino para que el presente camine libre de trampas”.

“Patas Arriba” – EDUARDO GALEANO.